




El lugar era una explotación importante de ganado ovino destinado a los sacrificios del templo. Hemos de recalcar, que Jerusalem era una "Ciudad Estado Teocratico" toda su economía giraba entorno al Templo y sus sacrificios, lo que implicaba un extraordinaria red primaria de producción ganadera; otra de transporte y otra bancaria, ya que solo se podian adquirir el ganado de los sacrificios con dinero de Jerusalem.
Pues bien, de todos los corderos de la zona, los mas valorados eran los de Belem, ya que era la cuna del Rey Astro de los Judios "David" y quienes se sentian descendientes de su tribu, se allegaban hasta Belem (9 km de Jerusalem) a comprar los corderos para los sacrificios. Era aquel lugar, clave de adquisición de reses, de suerte que la posada donde nace Jesus, era la utilizada por estas gentes, que venían a buscar aquel ganado de la Casa de David (el que más agadaba a Dios) para sus sacrificios y muchas veces pernoctarían, teniendo en cuenta la distancia de media jornada hasta el Templo. Por eso la posada estaba preparada para albergar ganado en sus sótanos; De ahí que por algún motivo en uno de aquellos sótanos nacio Jesus y los evangélios, pero más aun la tradición "apocrifa", nos lo representan desde siempre nacido entre ganado.
Pero a lo que Ibamos. Al producirse el alumbramiento, un Angel se presentó en el Monte de los Pastores, una estabulación que allí existía y les anunció "os ha nacido un redentor" (Ya no va a ser necesaria la sangre de mas corderos, el verdadero cordero que va a ser sacrificado, acaba de nacer ahí, al lado de vuestros corderos de la casa de David).
La gruta bimilenaria ,donde la tradición afirma se guardaban los corderos allí sigue. Una Basílica nueva remplaza a las antiguas, pero siempre en el sitio exacto que señala la aparición del Angel. Nuestra monja Egeria (382 d.c) pasó allí la noche de Navidad, (Alli se rezaban las visperas antes de ir al amanecer a la Basílica) nos describe el lugar santo con tal detalle, que al reconocerlo te teletrasporta al momento del suceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario